11 de mayo de 1813 Creación del Himno Nacional Argentino

El Himno Nacional Argentino es uno de los símbolos patrios de nuestro país. El 11 de mayo se conmemora su Día al recordarse la fecha en que la Asamblea del año XIII sancionó como «Himno» a la marcha patriótica que llevaba letra de Vicente López y Planes y música de Blas Parera.

Posteriormente fue una canción patriótica. Una publicación en 1847 lo llamó «Himno Nacional Argentino», nombre que ha conservado y con el cual es conocido hoy.

Según la tradición, el 14 de mayo de 1813, fue cantado por primera vez en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson. Ella interpretó sus estrofas. 


En un inicio, la letra era marcadamente independentista y antiespañola, como correspondía al espíritu de la época. Más tarde, la Asamblea del año XIII pide que se realicen correcciones, de manera tal que el Himno quedara más acorde a los tiempos: Inglaterra se oponía vigorosamente a todo intento de autonomía en las colonias de España, su aliada en la guerra contra Napoleón.

Puedes comparar la versión original y la actual accediendo aquí

Escuchar el Himno Nacional Argentino haciendo clic aquí

Esc. 29 ACAP - Información

  La  Escuela de Comercio Nº 29  inició, el pasado viernes 25 de agosto, las  Actividades de Aproximación (ACAP) al mundo del trabajo .   ¿Q...